|
diálogos, propuestas, historias para una Ciudadanía MundialORUS: Observatorio internacional de reformas universitarias
El Observatorio Internacional de Reformas Universitarias (ORUS) nació en julio del 2002 de una red de académicos, quienes redactaron una primera propuesta general para las reformas de la Universidad en el transcurso del año 2001. Dicho procedimiento hizo posible la identificación, en diversos países, de innovadores dentro del medio universitario. Estos innovadores constan de dos características: son gente en busca de sentido, deseosos de un nuevo contrato social entre la Universidad y el resto de la sociedad; sus innovaciones se fundamentan, por lo general, en constataciones que evidencian la necesidad de cambios. ORUS es, pues, un instrumento incitativo, cuyo cometido es promover dentro de la comunidad universitaria acciones de cambio, investigación, seguimiento y/o promoción, que giren en torno a las cuestiones relativas a la reforma del pensamiento, es decir el conjunto de los sistemas de conocimiento o transmisión de saberes a través de los cuales se constituye una cultura científica y pedagógica. ObjetivosRealizar un seguimiento internacional de reformas universitarias, desde una perspectiva transdisciplinaria y compleja de la organización y la producción de conocimiento, a fin de:
Generar un marco conceptual a fin de estudiar las interacciones en el mediano plazo que se establezcan entre diferentes dimensiones de una situación de reforma, así como:
|
|
||
menciones legales |